El mantra del árbol que agitar

El mantra del árbol que agitar

Habla la leyenda —esa que susurramos entre los que llevamos tiempo en el Relato— que cuando todo está a punto de torcerse, justo antes de que la noche lo impregne todo, Julio agita el árbol. Es uno de esos mantras que los que le venimos estudiando ya ni cuestionamos: simplemente los…
La pretemporada en datos

La pretemporada en datos

¿Cansado de ser un cuñado? Se acabó el debatir a ciegas. Seamos sinceros. Te pasas media semana en el bar (o en Twitter, que es el bar de nuestros tiempos) pontificando sobre quién debería ser titular, qué sistema usar y por qué ese jugador que tanto te gusta chupa más…
El más feo del reino

El más feo del reino

Quien me conoce sabe que no me llevo del todo bien con el ruido de WhatsApp y que suelo funcionar siendo bastante selectivo a la hora de elegir el charco en el que quiero meterme. Cosas de la edad, supongo. Tengo un círculo íntimo, una lista de cinco conversaciones, a…
La triple pareja

La triple pareja

Las pretemporadas no son más que un trámite, un lento despertar de la Summeriana. Eso es lo que son en su gran mayoría, pero también hay pretemporadas que son como una especie de cuenta atrás para desactivar urgencias. La del Cacereño, este año, es más parecida a la segunda. Uno…
Hambre, piernas y polivalencia

Hambre, piernas y polivalencia

Quien me conoce sabe que la Summeriana es uno los moods que más me gustan. Lo disfruto y sufro a partes iguales. Y pienso en cómo lo hará Francis. No sé tú, pero yo no le veo delante de un monitor con gráficos que parecen el electrocardiograma de un astronauta…
Francis y la fábrica de chocolate

Francis y la fábrica de chocolate

Existen frases que son un mecanismo de precisión. Pequeñas obras de ingeniería del lenguaje que, con una arquitectura muy simple, consiguen efectos asombrosos a base de ser repetidas hasta el cansancio. Y hay que reconocer que la fórmula empleada por Francis Bordallo en las ruedas de prensa en las que…
La búsqueda del héroe

La búsqueda del héroe

Conviene aclarar, antes de que la nostalgia se ponga tonta, que a la taquilla número seis de la carretera de Salamanca, esa que ya ocupa Rementería, no hay que ir a llorar a un ausente, a un muerto, sino a leer un testamento. No es un nicho, porque Clausí la…
Julio Cobos en la tierra prometida

Nunca fue un destino

Uno siempre se imagina que al llegar a la tierra prometida, se acaban los problemas. Como si al cruzar la frontera de la última promesa, una especie de funcionario celestial te entregara las llaves y un manual de instrucciones para la felicidad eterna. Se presupone que allí, un maná cae…